Beschreibung
Los sensores remotos de alta resolución espacial ofrecen nuevas posibilidades para estudios de ecosistemas forestales, esta tecnología asociada con el desarrollo de metodologías conocidas como índices de vegetación se convierten en una prioridad para la toma acertada de decisiones en la planeación y manejo sustentable de los recursos naturales, así como una fuente importante de fundamentos para la biología de la conservación, y la ecología de paisaje. Por lo tanto, determinar los cambios en la cobertura vegetal de la vegetación riparia, específicamente del bosque de galería del Río Nazas en el segmento Cañón de Fernández -Presa San Fernando, en el Municipio de Lerdo, Durango, México. Mediante el análisis digital de imágenes de satélite y bases de datos geográficas, permite entre otras cosas, detectar el grado de deterioro de estos ecosistemas, y su relación con actividades productivas y de conservación. Asimismo la elaboración de polígonos realizada sobre los manchones de vegetación riparia, en imágenes de alta resolución espacial, resultó ser una alternativa útil para la cuantificación y comparación espacio-temporal, y una propuesta de caracterización de la zona.
Autorenportrait
Profesor-investigador de la ESB-UJED (SNI-PROMEP). Ha colaborado en proyectos, trabajos de investigación, foros y programas de estudio sobre biodiversidad y ecología en el Desierto Chihuahuense (Chihuahua, Coahuila, Durango). Asimismo ha colaborado en la propuesta y establecimiento de áreas naturales protegidas en el centro norte de México.
Informationen gemäß Produktsicherheitsverordnung
Hersteller:
BoD - Books on Demand
info@bod.de
In de Tarpen 42
DE 22848 Norderstedt