Beschreibung
La inserción laboral de personas con discapacidad intelectual es un desafío que alcanza a gran parte de la población mundial. Este se encuadra dentro del marco del Objetivo de Reducción de las Desigualdades de Naciones Unidas. La inserción de esta parte de la población en el espacio laboral es un propósito complejo, que , por definición no puede ser resuelto desde un solo sector. Este libro arroja luz sobre la relación intrínseca entre a ciencia y los fenómenos sociales y la imperiosa necesidad de cooperación entre los distintos sectores para que el logro de una inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual sea sustentable.
Autorenportrait
Lucio Traverso: Nació en Buenos Aires Argentina (1955), casado con tres hijos. Es máster en Dirección y Administración de Empresas por el IAE (1985). Se graduó de contador público nacional en 1978 y obtuvo el título de licenciado en Administración de Empresas en 1983 en la Universidad de Buenos Aires. Realizó varios cursos en el país y en el exterior sobre temas relacionados con estrategia, desarrollo organizacional y empresas familiares. Antes de ingresar en el IAE Business School en 1998 como profesor full-time, se desempeñó en diversos cargos directivos en empresas de primera línea, en el nivel nacional e internacional en diversos sectores: medios de comunicación, conversión de papel, bebidas destiladas, transporte automotor pesado e impresiones de seguridad y procesamiento de información para el entretenimiento. Durante su desempeño ejecutivo, participó de asociaciones de empresas de diversos países (Chile, Argentina, México, EE. UU., etc.) en los que dirigió emprendimientos y negocios que involucraron procesos de compra, fusiones, downsizing, turn around, etc. Se desempeñó gran parte de su carrera en el mundo privado de empresas familiares en diferentes posiciones de liderazgo, Grupo Ledesma, Televisa, Scania, Fratelli Branca, son algunas de ellas. Estas experiencias de dirección contribuyen en su día a día, complementando su tarea académica y de consultoría. Es coautor del libro De la empresa familiar a la familia empresaria, participa de disertaciones y clases de empresa familiar en distintos países de la región durante el año. 17 En la actualidad, los temas de su interés y especialidad, como consultor y profesor, están referidos a la dirección general, estrategia y el proceso de desarrollo de las empresas familiares. Es consultor de empresas de primer nivel nacional e internacional. Dicta cursos de Estrategia y Dirección General en varios países de Latinoamérica y Europa. Además, es director de Política de Empresa en el IAE Business School y consultor de Empresas Familiares. Lucio tiene activa participación en organizaciones solidarias, es miembro del consejo directivo de CONIN, senior advisor de la comisión directiva de Haciendo Camino y colaborador de diferentes organizaciones no gubernamentales, a las que ha prestado servicios de consultoría y acompañamiento en el desafío de su desarrollo. También integra la Asociación de Amigos de UNESCO Villa Ocampo. Lucio está casado con Viviana, con quien ha desarrollado una familia integrada por Nicolás, Lucas y Manuel. A la que se sumaron Anita, Ángeles y Flopy y los nietos Zion, Kenya y Sofí.
Héctor Rocha: es profesor de Política de Empresa del IAE Business School. Es Ph.D en Business Studies (London Business School), Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones (Universidad de Navarra) y Máster en Dirección de Empresas (IAE Business School).
Su tesis doctoral sobre entrepreneurship, clusters y desarrollo fue premiada por la Unión Europea. Impartió seminarios, conferencias y simposios en diez países Europeos, México, Brasil y Estados Unidos, incluyendo instituciones internacionales como Naciones Unidas,
el Banco Interamericano de Desarrollo y la OECD. Fue miembro el grupo Techint, de Price Waterhouse& Co. y asesor de funcionarios
públicos en la provincia de Buenos Aires.
Informationen zu E-Books
Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.
Adobe-ID
Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig.
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
Lesen auf dem Tablet oder Handy
Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App.
Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
Andere Geräte / Software
Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.
EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.
Software für Sony-E-Book-Reader
Computer/Laptop mit Unix oder Linux
Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.