Conocer el conflicto para construir el posconflicto

eBook

6,49 €
(inkl. MwSt.)
E-Book Download

Download

Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789587602982
Sprache: Spanisch
Umfang: 204 S., 5.07 MB
Auflage: 1. Auflage 2022
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Seguimos teniendo las mismas instituciones y mecanismos internacionales que diseñamos luego de la segunda guerra mundial. Dichas instituciones se caracterizan por su fragmentación, disfunciones estructurales como la corrupción, falta de recursos y por una falta de capacidad institucional. El objetivo de este libro es evaluar los desafíos que enfrentan las instituciones internacionales en la protección de los derechos económicos, sociales y culturales. Más específicamente, busca detectar diferentes patrones en dos tipos de actores que incluyen las instituciones finan-cieras internacionales y las instituciones del sistema universal, como la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados. La metodología incluye un diseño de investigación documental comparativo y la evaluación de estudio de casos. Esto incluye una evaluación de varios casos que analizan el papel de las instituciones internacionales y su interacción con los derechos humanos. Intentar encontrar patrones comunes en diferentes estructuras y procesos nos da alguna indicación, una imagen del tipo de problemas que estas instituciones enfrentan actualmente. Los casos estudiados en esta investigación revelan una serie de desafíos que enfrentan dichas instituciones que van desde el fortalecimiento de aspectos organizacionales y estratégicos hasta, en general, el fortalecimiento de la capacidad institucional. Sin em-bargo, el principal desafío encontrado es el desarrollo de la reflexividad institucional intencional. Esto implica la adopción, por parte de las instituciones internacionales, de una nueva orientación hacia principios y valores. La promoción de este nuevo enfoque debe comenzar con una reestructuración completa a nivel mundial.

Autorenportrait

Paula Ariadna Corzo Pérez Investigadora principal, psiquiatra, candidata a doctorado en bioética, profesora adscrita a la Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia en la sede Villavicencio, Meta. Está vinculada al grupo de investigación GRIVI, dentro de la línea de investigación en salud pública. Liliana Bernal Vargas Coinvestigadora, psicóloga, magister en psicología, con énfasis en investi-gación en psicología clínica y de la salud, profesora adscrita a la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio, Meta. Está vinculada al grupo de investigación Prometeo, dentro de la línea de investigación es salud y sociedad. Luis Fernando Espitia Coinvestigador, Administrador de Empresas, Magíster en planeación territorial y dinámicas de población, pertenece a la Facultad de Ciencias económicas administrativas y contables de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio Meta. Está vinculado al grupo de investiga-ción G-Dovaz y a la línea de investigación en gestión de las organizaciones. Diana Marcela Toro Jiménez Coinvestigadora, psicóloga, candidata a magíster en conflicto y paz, perte-nece a la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio, Meta. Está vinculada al grupo de investigación Prome-teo, dentro de la línea de investigación en salud y sociedad.

Inhalt

Introducción - Una aproximación biopolítica al escenario del conflicto armado colombiano a través de las voces de quienes fueron impactados de manera directa o indirecta Introducción - Marco conceptual - Metodología - Resultados - Discusión - Conclusiones - Referencias - Significado de conflicto para la población colombiana - Introducción - Teoría de conflicto - Resultados - Discusión - Conclusiones - Referencias - Resiliencia en la población impactada por el conflicto en Colombia - Introducción - Modelo teórico de resiliencia - Metodología - Características de la población estudiada Resultados - Conclusiones - Referencias - Conceptualizando la responsabilidad social en el posacuerdo Introducción- Responsabilidad social - Metodología - Resultados - Discusión - Conclusiones - Referencias La economía solidaria: una alternativa para el posacuerdo Introducción - Modelo Teórico - Metodología - Resultados - Discusión Conclusiones Referencias Reflexiones para el posconflicto - Introducción Conclusión - Referencias - Autores

Informationen zu E-Books

Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.

Adobe-ID

Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig. 
 
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
 
Du hast dein Passwort zur Adobe-ID vergessen? Dann kannst du dies HIER neu beantragen.
 
 

Lesen auf dem Tablet oder Handy

Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App. 

Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire

Für Android-Geräte (z.B. Samsung) bekommst du die Lese-App Bluefire im GooglePlay-Store (oder auch: Aldiko)
 
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
 
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
 
 

Andere Geräte / Software

 

Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.

EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.

Software für Sony-E-Book-Reader

Wenn du einen Sony-Reader hast, dann findest du hier noch die zusätzliche Sony-Software.
 

Computer/Laptop mit Unix oder Linux

Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.