Gobernar el caos

eBook - Una historia crítica del Ejército español

11,99 €
(inkl. MwSt.)
E-Book Download

Download

Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9788412806823
Sprache: Spanisch
Umfang: 776 S., 16.26 MB
Auflage: 1. Auflage 2024
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

El Ejército de la Monarquía Hispánica constituyó el principal instrumento para la consolidación del Imperio español, y también el factor determinante para retrasar su decadencia, un objetivo conseguido a costa de sucesivas bancarrotas y del abandono de la construcción de estructuras sociales y económicas que permitieran consolidar el futuro del reino. Tras su papel determinante en la Guerra de la Independencia, el Ejército se convirtió en un actor político capaz de derribar reyes o de instaurarlos, de apoyar cambios de régimen e influir en la política de los gobiernos moderados o liberales. Agitando el espantajo de la fuerza, logró imponer al Estado unos determinados principios basados en una ideología militar que giraba alrededor de la particular interpretación de las ideas de honor, nación y patria. Las estructuras sobredimensionadas del Ejército y de la Marina, y cuatro guerras civiles durante el siglo XIX, además de una veintena de asonadas, carcomieron hasta el tuétano los recursos del Estado y lastraron el progreso del país, distanciándolo de los Estados europeos para apuntalar un imperio y sistema político caducos. El proceso se agravó durante la siguiente centuria, marcada por las guerras coloniales, dos dictaduras y una Guerra Civil, que definieron al Ejército como garante del poder, a costa de mantener un modelo atrasado, impropio y sobredimensionado que desangraba, más aún si cabe, los recursos del Estado. Durante la transición política hacia un nuevo modelo de Estado se produjo una dicotomía entre el pasado y la renovación conceptual e ideológica, pero sin que se llevase a cabo un debate profundo sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la sociedad actual, que transitaron desde el golpismo de finales del siglo pasado al creciente militarismo contemporáneo, azuzado por las crisis internacionales y el rearme ideológico conservador. Unos factores que condicionan las políticas económicas con reminiscencias de épocas pasadas. En Gobernar el caos. Una historia crítica del Ejército español, Francisco Gracia Alonso, catedrático en la Universidad de Barcelona y experto en historia militar, analiza el impacto social y económico de las Fuerzas Armadas sobre la estructura del Estado español desde principios del siglo XVI hasta el presente y, en especial, el interés de las sucesivas cúpulas militares por imponer su pensamiento sobre la sociedad atendiendo a un único principio: gobernar el caos.

Autorenportrait

Francisco Gracia Alonso (Barcelona, 1960) es catedrático de Prehistoria de la Universidad de Barcelona y director del Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica (GRAP). Sus líneas de investigación se centran en la Protohistoria de la península ibérica, la historiografía de la Arqueología, la guerra en el mundo antiguo y el patrimonio histórico-arqueológico en tiempos de guerra.Francisco Gracia Alonso es autor de más de 200 trabajos de investigación entre libros, artículos, ponencias y comunicaciones en reuniones científicas, entre sus últimos libros destacan: Esclaus a Empùries. Els batallons de treballadors a les excavacions 1940-1942 (2023), Premio de la Xarxa d'Universitats Joan Lluís Vives al mejor libro de Humanidades 2023; Ciencia y política. La organización de la Arqueología y la Prehistoria en España (1850-1939) (2022); La construcción de una identidad nacional. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939) (2020); Luis Pericot García. Un prehistoriador entre dos épocas (2017); Cabezas cortadas y cadáveres ultrajados (2017); L'assentament de la primera Edat del ferro de Sant Jaume (Alcanar, Montsià) (2016, con D. García y I. Moreno); La colección chipriota del Museo de Montserrat (2016, con J. Uriach y M. T. Magadán); Pensar la Universitat. Escrits de Pere Bosch Gimpera (2015); El tesoro del Vita. La protección y el expolio del patrimonio histórico-arqueológico durante la Guerra Civil (2014, con G. Munilla); Arqueologia i política. La gestió de Martín Almagro Basch al capdavant del Museu Arqueològic Provincial de Barcelona (1939-1962) (2012); Pere Bosch Gimpera. Universidad, política, exilio (2011); Salvem l'art! La protecció del patrimoni cultural català durant la guerra civil (2011, con G. Munilla); Perfundet omnia luce 1450. Història de la Universitat de Barcelona (2009-2011 con J. Mª. Fullola y J. Casassas); La arqueología durante el primer franquismo, 1939-1956 (2009); Furor Barbari! Celtas y romanos contra Roma (2009 y 2011); De Iberia a Hispania. La protohistoria de la península Ibérica (2008, coord.); Roma, Cartago, iberos y celtíberos. Las grandes guerras de la península Ibérica (2005, 2006 y 2015); El sueño de una generación. El crucero universitario por el Mediterráneo de 1933 (2006, con J. Mª. Fullola); La guerra en la protohistoria (2003), y 58 anys i 7 dies. Corrrespondència de Pere Bosch Gimpera a Lluís Pericot (1916-1974) (2003 con J. Mª. Fullola y F.  Vilanova). Su obra más reciente es Gobernar el caos. Una historia crítica del Ejército español (Desperta Ferro Ediciones, 2024).

Informationen zu E-Books

Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.

Adobe-ID

Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig. 
 
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
 
Du hast dein Passwort zur Adobe-ID vergessen? Dann kannst du dies HIER neu beantragen.
 
 

Lesen auf dem Tablet oder Handy

Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App. 

Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire

Für Android-Geräte (z.B. Samsung) bekommst du die Lese-App Bluefire im GooglePlay-Store (oder auch: Aldiko)
 
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
 
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
 
 

Andere Geräte / Software

 

Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.

EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.

Software für Sony-E-Book-Reader

Wenn du einen Sony-Reader hast, dann findest du hier noch die zusätzliche Sony-Software.
 

Computer/Laptop mit Unix oder Linux

Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.