Experiencias pedagógicas en el marco de la reforma curricular

eBook - Estudio de caso: programa de Medicina de la Universidad del Rosario

Arredondo, Martha Isabel/Arias, Nicolás Torres/Morales, Lisbeth A u a
5,99 €
(inkl. MwSt.)
E-Book Download

Download

Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789587842593
Sprache: Spanisch
Umfang: 200 S., 1.18 MB
Auflage: 1. Auflage 2019
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Transcurridos cuatro años de la nueva reforma académica en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, la implementación de la teoría al escenario, ha traído consigo las primeras experiencias académicas que originaron reflexiones por parte de un grupo de estudiantes, así como algunos profesores facilitadores del aprendizaje en AIAS y animados manifestaron sus deseos y expectativas.Es así como surge este libro, cuyo propósito es poner sobre la mesa, temas que han sido de interés en el tiempo transcurrido. Entre ellos, se aborda la importancia ética de la atención médica humanizada en la cual al paciente se le trate como individuo íntegro, ávido de un trato cálido, cercano y eficaz. La importancia de la comunicación asertiva y algunas perspectivas de su conformación desde la Universidad y cómo el plagio en su modalidad de copia, resulta funesto para la formación honorable y honesta del profesional.

Autorenportrait

Diana Marcela Laverde Robayo. Fonoaudióloga, Universidad Nacional. Esp. en Rehabilitación de la discapacidad comunicativa infantil. Esp. en Desarrollo de infancia y adolescencia. Profesora auxiliar de carrera. Facilitadora de aula de pequeños grupos. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario. Primer lugar en Mejores Proyectos de Investigación en el marco del Premio Nacional de Investigación Luis Hernando Ramírez Collazos Octava versión. Mayo de 2016. Reconocimiento de investigación por Convocatoria Interna 2014 II Versión "Premios Iberoamericanos a la Excelencia Docente". Distinción al mérito docente Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Fonoaudiología,2012. Lisbeth A. Morales. Bacterióloga, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Nueva Granada. Magister en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Javeriana. Actual profesora auxiliar de carrera. Desde el año 2014 se ha desempeñado como facilitadora de aprendizaje en pequeños grupos de estudiantes en 2do y hasta 6to semestre de formación médica, en la universidad del Rosario. Investigadora principal. Nicolás Torres Arias. Estudiante del programa de Medicina de la Universidad del Rosario desde el año 2015. Ganador beca bachilleres por Colombia "Mario Galán Gómez" 2014. Mejor promedio académico del programa de medicina, Universidad del Rosario, 2017-I. Tutor par AIAS Endocrinología, Universidad del Rosario, 2017-II. Tutor par AIAS cardiovascular 2018-II. María Cristina Ariza Corradine. Médico Cirujano General Escuela de Medicina Juan N. Corpas. Especialización en Auditoria en Servicios de Salud Universidad del Rosario. Coordinadora (e) de Auditoria Medica División de Salud Colsubsidio. Instructora de Practica Departamento de Salud Pública- Universidad del Rosario. Coordinadora del programa de Mentoría en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud en la actualidad Facilitadora de aula de pequeños grupos EMCS en la actualidad. Martha Isabel Arredondo. Fonoaudióloga, Universidad Nacional de Colombia. Rehabilitadora audio verbal, Centro de Investigación para las Alteraciones de la Audición CINDA. Especialista en docencia universitaria, Pontificia Universidad Javeriana. MSc (c) Comunicación empresarial y corporativa, Escuela de Negocios de Barcelona. Diplomada en seguridad clínica y control de infecciones intrahospitalarias, U. Valparaíso de Chile. Coordinadora departamento de fonoaudiología, Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt hasta el 2012; Coordinadora departamento de rehabilitación, Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt hasta el 2013. Facilitadora de pequeños grupos, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario. Coordinadora AIAS gastrointestinal y nutrición EMCS. John Vergel. MD, MEd, PhD en Educación, es Profesor Principal, director del Centro para la Educación en Ciencias de la Salud (CECS) y Líder del Grupo de Investigación en Educación Médica y en Ciencias de la Salud de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS), de la Universidad del Rosario, Colombia. Sus intereses de investigación incluyen los fundamentos teóricos de la integración curricular en la educación médica y la evaluación del razonamiento clínico. Más específicamente, su trabajo examina las experiencias subjetivas de estudiantes de medicina y sus profesores en la práctica de las reformas de integración curricular y cómo la integración curricular promueve el razonamiento clínico de los estudiantes. Es miembro de la Asociación para la Educación Médica en Europa (AMEE) desde 2015. Natalia Guerrero Huertas. Interna de la Fundación Cardioinfantil, Universidad del Rosario. Dos veces candidata a colegiatura. Tutor par de AIAS Medicina del Comportamiento en varias oportunidades. Becaria 2013-2018.

Informationen zu E-Books

Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.

Adobe-ID

Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig. 
 
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
 
Du hast dein Passwort zur Adobe-ID vergessen? Dann kannst du dies HIER neu beantragen.
 
 

Lesen auf dem Tablet oder Handy

Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App. 

Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire

Für Android-Geräte (z.B. Samsung) bekommst du die Lese-App Bluefire im GooglePlay-Store (oder auch: Aldiko)
 
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
 
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
 
 

Andere Geräte / Software

 

Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.

EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.

Software für Sony-E-Book-Reader

Wenn du einen Sony-Reader hast, dann findest du hier noch die zusätzliche Sony-Software.
 

Computer/Laptop mit Unix oder Linux

Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.