Beschreibung
Este libro está dirigido, principalmente, a ilustrar el uso de principios, valores y mecanismos para medir y administrar las diversas fases de la concepción preliminar, planeación, ejecución y evaluación de los proyectos, de una manera práctica y funcional y en cierta forma preferencial, focalizando las medianas y pequeñas empresas. Comprende una serie de recomendaciones y principios en gran parte derivados de los que el Project Management Institute (PMI) ha recopilado en los últimos años, sobre todo en las ediciones 4ª. y 5ª.Al finalizar la lectura del presente libro, los responsables y coordinadores serán capaces de:- Diseñar y analizar el desarrollo de proyectos usando métricas y factores de medición apropiados. Programar los recursos necesarios en los proyectos. Realizar un esquema de la organización de múltiples proyectos. Utilizar toda la información asociada a los programas de proyectos. Analizar y ajustar asignaciones de recursos y de los contratos, de acuerdo con los objetivos y alcances de los proyectos. Producir e imprimir reportes con información de evaluación y control de los proyectos. Manejar y analizar proyectos que, por compartir recursos o actividades, deben ser manejados en forma integrada. Reconocer y emplear de modo eficiente herramientas computarizadas para medir y pronosticar el avance de los proyectos, de acuerdo con las prioridades y circunstancias que se presenten.
Autorenportrait
FRANCISCO J. TORO LÓPEZIngeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia, participante del programa de Magister en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia, Master in Business Administration de North Dakota State University. Certificación PMP (Project Management Professional) del PMI (Project Management Institute) en el 2009. Es miembro activo de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas desde 1992 y recién fundada, la Sociedad de Consultores Empresariales de Colombia.Actualmente es consultor de la Cámara de Comercio de Bogotá y Director de Programación de la Constructora Esmeralda y fue Consultor/Instructor en asocio con Unisys de Colombia, High Computer y Compulearning en diversas empresas multinacionales y nacionales y radicadas en Colombia, Puerto Rico y República Dominicana; trabajó también como consultor en material educativo en formato multimedia para los estudiantes de origen latino para el HISD, el Distrito Escolar más grande de Houston, Texas, y fue fundador de MESYS Ltda., empresa dedicada a la consultoría y capacitación en sistemas de Computación.Fue profesor en las Universidades EAN, Autónoma de Colombia y de La Gran Colombia en los programas de postgrado y ha sido conferencista, asesor y catedrático de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, del Rosario, Católica y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Fue director de Costos y Programas de la Constructora Esmeralda y en la preparación y grabación de cursos online para la Fundación Universidad Virtual de Colombia. Actualmente trabaja como consultor de proyectos informáticos de la empresa Gestión Informática Ltda. de Colombia, en su sede de Bogotá y es profesor de la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea de Colombia.
Inhalt
Introducción
Capítulo 1. La planeación estratégica
1.1 Fundamentos de la planeación estratégica
1.2 Ciclos de vida de productos y proyectos
1.3 El desarrollo de proyectos con metodologías ágiles
1.4 El valor y los mecanismos de medición del valor
1.5 La métrica del valor
1.6 Los portafolios y los programas de proyectos
1.7 La oficina de administración de proyectos
1.8 La evaluación financiera y la estructura del presupuesto
1.9 Análisis de riesgos
1.10 Priorización de proyectos
1.11 El manejo del cambio
1.12 Herramientas de Microsoft® empleadas en los ejercicios
1.13 Introducción a factores e indicadores para evaluar proyectos
1.14 Factores e indicadores como medidas del valor
1.15 Técnicas de seguimiento y control
1.16 Relación entre valor y los factores de manejo de proyectos
1.17 Glosario de términos
Capítulo 2. La planeación de proyectos
2.1 Los recursos exclusivos y compartidos
2.2 Los costos de los proyectos
2.3 Técnicas de costeo de procesos
2.4 Empleo de tasas en la planeación y control de proyectos
2.5 El plan del negocio
2.6 La optimización del tiempo versus costo usando
métodos de optimización
2.7 Técnicas para ajustar el cronograma de proyectos
2.8 Las metas parciales o hitos
2.9 Creación de tableros de control
2.10 Glosario de términos
Capítulo 3. El seguimiento y el control de proyectos
3.1 Fundamentos del seguimiento y control
3.2 Ajustar la programación de tareas y recursos
3.3 Compartiendo recursos entre proyectos
3.4 Fondo de recursos empresariales
3.5 Seguimiento y control de múltiples proyectos
3.6 La curva S
3.7 Hitos y control de costos
3.8 Riesgos y prioridades
3.9 Integración de múltiples proyectos
3.10 Interrelaciones entre proyectos
3.11 Manejo de proyectos en problemas
3.12 Ejemplos de tableros de control
3.13 Glosario de términos
Capítulo 4. El cierre de proyectos
4.1 Cumplimiento de las metas
4.2 Cumplimiento de los objetivos del calendario
4.3 Cumplimiento de los objetivos de calidad
4.4 Cumplimiento del presupuesto y la financiación
4.5 Cumplimiento de los riesgos y los planes de contingencia
4.6 Lecciones aprendidas
4.7 Guía metodológica
4.8 Glosario de términos
Capítulo 5. Integración de proyectos corporativos y software
disponible en el mercado
5.1 La integración de proyectos corporativos
5.2 El producto Project Server de Microsoft
5.3 El producto Clarity de Computer Associates
5.4 El producto Primavera de Oracle
Referencias bibliográficas y documentales
Informationen zu E-Books
Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.
Adobe-ID
Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig.
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
Lesen auf dem Tablet oder Handy
Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App.
Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
Andere Geräte / Software
Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.
EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.
Software für Sony-E-Book-Reader
Computer/Laptop mit Unix oder Linux
Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.