El suen¿o de las palabras. Reflexio¿n y pra¿ctica pedago¿gica de la literatura infantil

eBook

Morales, Marcelo Luje/Ortega, Patricia Erazo/Carrera, Miriam Navarrete
5,49 €
(inkl. MwSt.)
E-Book Download

Download

Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789978774649
Sprache: Spanisch
Umfang: 215 S., 2.50 MB
Auflage: 1. Auflage 2020
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

El sueno de las palabras. Reflexion y practica pedagogica de la Literatura Infantil no es un libro escrito para ninos; en el sentido de que no esta destinado a la lectura de los ninos. Seria una burla si se afirmase lo contrario.eQuiza sus paginas estan pensadas para personas que, cronologicamente, ya no son ninos, pues han "superado" la infancia; y que, sin embargo, se preocupan por ella: estudiantes de educacion infantil, docentes y autoridades educativas.

Autorenportrait

Coordinadores:María Patricia Erazo Ortega, Licenciada en Ciencias de la Educación y profesora de segunda enseñanaza con especialización en letras y Castellano por la PUCE, magíster en Docencia universitaria e investigación educativa, por la PUCE. Docente en la facultad de Ciencias de la Educación en la PUCE.Carlos Corrales Gaitero, Docente en la Facultad de Ciencias de la Educación de la PUCE. Coordinador del Centro de Asesoría y Servicios Educativos (CASE) y encargado de la oferta de cursos de extensión de la facultad.

Inhalt

PRÓLOGOLa literatura en la primera infancia: una manera afectiva de crecerResumenHablar, cantar y jugar con los niñosHistorias narradas y leídasLa lectura en voz alta Importancia de las ilustracionesLa lectura como regaloLectura, imaginación e identidadBibliografía Literatura infantil, entre la reflexión y la experiencia: un camino para explorarnos.ResumenIntroducciónTaller de creatividad literaria Joyas AlimenticiasTaller de animación a la lectura Encuentro con la palabra y el escritorTaller de sensacionesTaller de poesía Cuando habla el corazón.Taller Revista InfantilConclusionesReferencias bibliográficasFundamentos de la didáctica de la literatura en la Educación Inicial (0 a 5 años)Resumen A modo de introducciónLa literatura infantil La iniciación literaria El Lenguaje literario en la Educación Inicial El porqué de la literatura en la Educación Inicial Qué entendemos por leerSugerencias para una propuesta didáctica La apropiación de la literaturaAlgunas concreciones de cara a la didáctica ConclusionesBibliografíaCaperucita Roja y Pulgarcito: su presencia en la Literatura InfantilResumenIntroducción¿Qué hay detrás de la narrativa de la tradición oral?Literatura infantil: ¿un subgénero artístico? Caperucita Roja y Pulgarcito: bajo la lupa de Propp y EcoConclusionesBibliografía La canción, puerta de entrada a la LiteraturaResumenIntroducciónDe la escucha a la palabraCanción y literatura infantilLírica popular infantilEl cancioneroNanasAdivinanzasJuegos mímicosCanciones escenificadasOraciones, ensalmos y conjurosSuertesBurlas y TrabalenguasCanciones de autorRepertorio de canciones de autorCanciones para la rondaCanciones para la expresión vocalCanciones con juego de palabrasCanciones que cuentan cuentosConclusionesReferencias bibliográficas Entre la producción literaria y la producción del espectáculo.ResumenIntroducciónFunción del Arte y función social del TeatroEl Teatro Infantil en QuitoConclusionesBibliografíaBibliografía sugeridaPor un uso coeducativo de los cuentos infantiles: Análisis de los estereotipos de género en cuatro obras clásicas.RESUMENIntroducciónRol de género Análisis de los cuentos tradicionales desde una perspectiva de género Conclusiones y recomendacionesBibliografíaLa biblioteca infantil en el entorno universitarioResumenIntroducciónObjetivos de la biblioteca infantil en entornos universitarios para profesionales de la educación.Justificación teóricaPropuesta del espacio infantil y clasificación de los libros Propuesta de adquisición de librosPropuestas de extensión, formación y mejoramiento de la biblioteca infantil de la PUCEBibliografía

Informationen zu E-Books

Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.

Adobe-ID

Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig. 
 
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
 
Du hast dein Passwort zur Adobe-ID vergessen? Dann kannst du dies HIER neu beantragen.
 
 

Lesen auf dem Tablet oder Handy

Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App. 

Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire

Für Android-Geräte (z.B. Samsung) bekommst du die Lese-App Bluefire im GooglePlay-Store (oder auch: Aldiko)
 
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
 
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
 
 

Andere Geräte / Software

 

Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.

EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.

Software für Sony-E-Book-Reader

Wenn du einen Sony-Reader hast, dann findest du hier noch die zusätzliche Sony-Software.
 

Computer/Laptop mit Unix oder Linux

Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.